Refacción + Fácil Es un programa que brinda financiamiento para que puedas reparar, refaccionar y/o mejorar tu vivienda siempre que esté desocupada y la quieras alquilar o bien la estés alquilando, seas el propietario o el inquilino. ¿Para qué sirve el crédito? El IVC otorga un crédito a propietarios que quieran refaccionar una vivienda para ponerla en alquiler o, a inquilinos que, previo acuerdo con el dueño/a, quieran refaccionar la vivienda que habitan. ¿ Cómo se calcula el monto que me puede financiar el IVC? El monto del préstamo no puede superar las 6500 unidades de vivienda (UVIs). La UVI es una unidad de cuenta que evoluciona según el costo de construcción. Acá podés ver el valor de la UVI. Para determinar el monto a financiar se debe presentar un presupuesto. El monto del crédito también depende de tu capacidad de pago, ya que la primera cuota no puede superar el 25% de tus ingresos totales declarados en el formulario. ¿Cómo es el financiamiento? La devolución del préstamo la podés pactar en 12, 24, 36, 48, 60, 72, 84 y 96 cuotas mensuales y consecutivas. Las cuotas aumentan según el costo de construcción pero nunca tendrán un aumento acumulado mayor al del promedio de los salarios. ¿En algún caso el IVC bonifica una parte del crédito? Si. El IVC otorga una bonificación equivalente al 15% del crédito si la vivienda tiene un contrato de locación vigente al momento de la inscripción. También otorga una bonificación equivalente al 15% del saldo pendiente de pago si la vivienda comienza a estar alquilada dentro de los primeros 24 meses de vigencia del crédito. ¿Cuáles son las etapas del proceso de postulación? 1. Deberás completar el formulario de inscripción ingresando por el Botón “POSTULATE” que encontrarás al final de la página, recordá que podés sumar hasta dos cotitulares siempre que cumplan con los requisitos que se explican más abajo. 2. Si tu postulación sale seleccionada, te vamos a pedir que nos envíes la documentación requerida en el programa por correo electrónico, escaneado en un único archivo y visible. 3. Vamos a analizar la documentación, verificar que se cumpla lo declarado en el formulario y que las personas declaradas como titular y cotitulares (en caso de existir) cumplan con los requisitos. 4. Te vamos a informar por el mismo correo si tu solicitud resultó beneficiaria del Programa o no. Requisitos del Programa Si postulas de manera individual debés tener en cuenta cumplir con estos requisitos, pero si sumas a una o dos personas más, todas deberán cumplir con estos requisitos: a. Tener 18 (dieciocho) años de edad o más. b. Tener Documento Nacional de Identidad Argentina o residencia permanente. c. Si sos propietario/a de la vivienda a refaccionar, debes tener el título de propiedad de la vivienda, la cual debe encontrarse vacía o alquilada. d. Si sos inquilino/a debes tener contrato de locación vigente y autorización expresa del/la propietario/a para realizar reparaciones, refacciones y/o mejoramientos en la vivienda. e. El ingreso total conjunto de la solicitud debe ser mayor a 1 (un) Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y menor a 8 (ocho) SMVM. f. Contar con al menos 6 meses de antigüedad en la actividad laboral que desarrolle cada persona solicitante (relación de dependencia, monotributistas o responsables inscriptos; o contar con ingresos formales provenientes de jubilación y/o pensión). g. No tener antecedentes financieros desfavorables en los últimos 12 (doce) meses. h. No deben encontrarse en el Registro de deudores alimentarios morosos (Ley 269). i. No haber sido beneficiario/a de otros programas del IVC de vivienda definitiva en los últimos 10 años, contados a partir del otorgamiento del último beneficio. j. El importe de la primera cuota del crédito no debe superar el 25% de los ingresos formales netos conjuntos de la solicitud al momento de la inscripción. k. El destino del inmueble debe ser habitacional en forma exclusiva. l. La ubicación del inmueble debe ser dentro del ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.