Webinario sobre Vivienda y Sostenibilidad: desafíos de los gobiernos locales iberoamericanos
El evento internacional fue organizado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), en colaboración con el Instituto de Vivienda (IVC), y buscó abordar los desafíos y oportunidades en materia de vivienda y hábitat sostenible en las ciudades de Iberoamérica
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Instituto de Vivienda (IVC), participó del webinario “Vivienda, Hábitat y Sostenibilidad: desafíos de los gobiernos locales iberoamericanos”.
En representación del IVC, estuvieron presentes su presidente, Leonardo Coppola, y la directora general de Vivienda Asequible, Elisa Rocca
Durante su exposición, Leonardo Coppola expresó: “Quiero agradecer a todo el equipo de la UCCI por esta oportunidad. La problemática de la vivienda es cada vez más compleja a nivel mundial, por lo que celebro este trabajo conjunto y que el tema pueda estar en la agenda de discusión”. Además, destacó: “Pongo al IVC a disposición para trabajar en conjunto y desarrollar políticas públicas”.
El IVC, además de participar como expositor, también desempeñó un rol activo en la difusión de los temas tratados y la exposición de experiencias y proyectos durante el desarrollo del encuentro.
Este evento virtual reunió a expertos y representantes de distintas ciudades de la región para debatir sobre temas clave como el acceso a la vivienda, modelos de gobernanza urbana, estrategias para promover la sostenibilidad en el hábitat y la cooperación entre ciudades.
Este webinario representó una oportunidad única para fomentar el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre ciudades de América Latina, promover la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos urbanos y fortalecer la cooperación regional en materia de vivienda.
¿Quiénes participaron?
• Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de la Ciudad de Madrid (España).
• Secretaría Distrital del Hábitat de la Ciudad de Bogotá (Colombia).
• Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) y Unidad de Proyectos Especiales Barrio Mugica, dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA.
Sobre la UCCI
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas es una organización internacional que reúne a 29 ciudades de 24 países iberoamericanos y representa a más de 76 millones de habitantes. Su objetivo es promover la cooperación y el desarrollo sostenible entre las ciudades.
Se encuentra dividida en cuatro subregiones (Centroamérica, México y el Caribe; Zona Andina; Cono Sur y Península Ibérica) para facilitar la descentralización y la cooperación. Cada subregión cuenta con una Reunión de Alcaldes y una Vicepresidencia elegida por la Asamblea General. Los órganos de gobierno de la UCCI son la Asamblea General, que se reúne cada dos años, y el Comité Ejecutivo, que se reúne anualmente para dirigir y representar a la organización.
Como parte de su misión, fomenta la acción internacional de las ciudades, la gobernanza multinivel, la cooperación técnica y las alianzas sostenibles, alineados con la Agenda 2030. A su vez, promueve el desarrollo urbano integrado, la innovación pública, el intercambio de conocimientos y la realización de proyectos, priorizando soluciones originales para enfrentar los retos urbanos. La capacitación constante es una parte central de su trabajo en las últimas cuatro décadas.