El IVC firmó un convenio con el Banco Ciudad para ampliar el acceso a soluciones habitacionales

El Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y el Banco Ciudad firmaron un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de emprendimientos habitacionales destinados a trabajadores agrupados en cooperativas, mutuales, asociaciones civiles y organizaciones gremiales.

La iniciativa se enmarca en el Programa Fideicomiso para la Construcción de Viviendas Sociales, cuyo objetivo es planificar y desarrollar políticas de acceso a la vivienda destinadas a trabajadores organizados en entidades sociales.

El acuerdo contempla la creación de líneas de crédito intermedias para el financiamiento de proyectos inmobiliarios, que posteriormente se transformarán en créditos hipotecarios destinados a que los trabajadores puedan adquirir las unidades habitacionales y acceder así a la titularidad de su primera vivienda en la Ciudad de Buenos Aires.

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede del Banco Ciudad, ubicada en Florida 302, y contó con la presencia del subsecretario de Integración y Desarrollo Sostenible del Sur, Marcelo Roberto Di Mario; el presidente del Banco Ciudad, Guillermo Laje; y, en representación del IVC, su presidente, Leonardo Coppola; el director, Diego Ariel Weck; y la gerenta general, Pía Guardamagna.

Tras la firma del acuerdo, Leonardo Coppola señaló: “Seguimos impulsando políticas de acceso a la vivienda con una mirada moderna y transformadora del rol del Estado. Este convenio con el Banco Ciudad refleja una gestión que articula estratégicamente al sector público, el sistema financiero y los trabajadores organizados para generar soluciones habitacionales concretas”. Y agregó: “Apostamos a un Estado en reforma permanente: más ágil, menos burocrático y mejor preparado para dar respuestas efectivas a las demandas de una ciudad en constante evolución”.

Por su parte, Guillermo Laje destacó: “Nuestro objetivo es brindar instrumentos y soluciones financieras para la concreción de proyectos de desarrollo social y productivos en la Ciudad. Con esta iniciativa queremos brindar a los trabajadores nuevas alternativas para acceder a la ansiada vivienda familiar”

A través de esta articulación entre el sector público y las organizaciones sociales, se busca impulsar soluciones habitacionales sostenibles que faciliten el acceso a la vivienda para trabajadores organizados, promoviendo así mayor inclusión social y mejor calidad de vida en la Ciudad de Buenos Aires.

 

/noticia-banco-ivc

 

/noticia-banco-ivc1