Mejoras integrales en Piedrabuena: limpieza, iluminación y seguridad para los vecinos
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) y el Ente de Higiene Urbano unieron esfuerzos en un operativo de limpieza exhaustivo en el Barrio Piedrabuena. El objetivo principal fue eliminar la acumulación de residuos en la vía pública y promover un ambiente más limpio y saludable para todos los vecinos.
El operativo contó con dos camiones de hidrolavado y se centró en la limpieza profunda de veredas y cordones, dos puntos críticos donde suele concentrarse la basura. Las tareas se desplegaron en un extenso radio del barrio, abarcando las siguientes calles:
• Calle 2 de abril de 1982, desde avenida Piedra Buena hasta avenida General Paz.
• Avenida General Paz, desde 2 de abril de 1982 hasta Zuviria.
• Calle Zuviria, desde avenida General Paz hasta José León Suárez.
• Calle José León Suárez, desde Zuviria hasta C. Álvarez.
• Calle C. Álvarez, desde José León Suárez hasta Montiel.
• Calle Montiel, desde Zuviria hasta Goleta Santa Cruz.
Para asegurar la sostenibilidad de los resultados, se estableció un programa de limpieza quincenal. Este compromiso busca mantener la higiene en el barrio y prevenir futuras acumulaciones de residuos, un esfuerzo que requiere la colaboración de todos los vecinos.
Recambio de luminarias y mejoras en la infraestructura eléctrica
Como parte de este compromiso, se implementó, además, un plan de renovación del alumbrado público.
En una primera etapa se repararon todas las luminarias existentes y se instalaron 245 nuevas luces LED. Estas acciones aportan mayor iluminación y seguridad en horario nocturno, contribuyendo a la mejora de los espacios comunes.
Actualmente, se están realizando trabajos de mantenimiento en la infraestructura eléctrica con el objetivo de optimizar el servicio y garantizar un entorno más seguro y funcional para todos.
Estas acciones reflejan el compromiso del IVC con el bienestar de los vecinos de Piedrabuena, impulsando un espacio urbano más limpio, iluminado y seguro. El trabajo en conjunto entre el organismo y la comunidad son clave para sostener estos avances y seguir mejorando la calidad de vida en el barrio.