Construyendo redes de cuidado: el IVC y la Fundación OSDE capacitaron en RCP a líderes barriales
El Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con la Fundación OSDE, llevó adelante una jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) destinada a referentes barriales, profesores de clubes y miembros de asociaciones civiles de barrios populares.
La capacitación se realizó el 4 de junio en el Salón de Usos Múltiples del IVC y estuvo a cargo de profesionales de la Fundación OSDE. Durante la jornada se abordaron técnicas de RCP, maniobras de desobstrucción de la vía aérea y el uso del desfibrilador externo automático (DEA). La propuesta combinó una instancia teórica con prácticas guiadas, lo que permitió a los participantes adquirir herramientas clave para actuar con rapidez y eficacia ante situaciones de emergencia.
La RCP es una técnica fundamental para asistir a personas que sufren un paro cardiorrespiratorio repentino. Su objetivo es restablecer la circulación sanguínea y oxigenar los órganos vitales hasta la llegada de asistencia médica. Se aplica cuando una persona no responde a estímulos y no respira, o lo hace de manera anormal.
Con el objetivo de acercar estos conocimientos fundamentales a quienes cumplen un rol activo en sus comunidades, más de 30 personas vinculadas a organizaciones sociales y clubes de barrio participaron activamente de la jornada. También estuvieron presentes Leonardo Coppola, presidente del Instituto de Vivienda, y Sofía Torroba, directora general de Responsabilidad Social de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto al equipo de Relaciones Institucionales del IVC y representantes de la Fundación OSDE.
Durante la jornada, Leonardo Coppola destacó la importancia de formar a referentes comunitarios en este tipo de herramientas y agradeció la colaboración de la Dirección General de Responsabilidad Social para llevar adelante esta capacitación. "Desde el IVC creemos que el Estado tiene que estar presente donde más se lo necesita y esta capacitación es una muestra de eso. Formar a quienes están al frente de las organizaciones sociales y los clubes de barrio, es clave para fortalecer el tejido comunitario y garantizar el derecho a una vida digna y segura".
El encuentro buscó empoderar a actores comunitarios con herramientas prácticas que pueden marcar la diferencia ante una emergencia médica, promoviendo una red solidaria de cuidados en los barrios.
Desde el área de Relaciones Institucionales del Instituto de Vivienda se trabaja de manera articulada con organizaciones sociales e instituciones para impulsar iniciativas que fortalezcan el bienestar, la participación y el cuidado colectivo en las comunidades.
Promover espacios que brinden herramientas para actuar ante emergencias y fortalecer la solidaridad comunitaria, es una línea de acción central para el Instituto. El compromiso de la Fundación OSDE y la participación activa de quienes asistieron, fueron clave para el desarrollo de esta valiosa jornada.