Avanza la escrituración de viviendas en la Ciudad y cada vez más familias son formalmente propietarias de sus casas

En el mes de febrero, 21 familias de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires lograron escriturar formalmente sus viviendas. Este avance forma parte de las acciones impulsadas por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) en su compromiso por regularizar la situación dominial de los vecinos y mejorar su calidad de vida.

De estas 21 familias que escrituraron y que ahora son dueñas de sus casas,13 residen en los barrios de Soldati, San Francisco, General Savio, Ingeniero Mascías, Papa Francisco, Samoré, Castex II y Casa Amarilla, así como en las cooperativas 6 de Julio y Amaui.

Además, ocho familias del conventillo de la calle Martín Rodríguez 865, en el barrio de La Boca, se convirtieron formalmente en dueñas de sus casas gracias al Programa de Rehabilitación del Hábitat que lleva adelante el IVC. Este programa se enfoca en mejorar construcciones en riesgo edilicio, brindar acompañamiento social a las familias y reubicarlas en soluciones habitacionales definitivas.

Los actos de escrituración se llevaron a cabo en el Comedor Camioneritos, ubicado en el barrio de La Boca, y en las oficinas del IVC. El presidente del IVC, Leonardo Coppola, y el director general de Regularización Dominial, Notarial y Consorcial, Andrés Bonavía, acompañaron a las familias en este importante momento junto a sus equipos técnicos y sociales.

Tras el acto, Leonardo Coppola sostuvo: “Desde el IVC seguimos impulsando la regularización dominial con una visión clara: garantizar derechos, pero también responsabilidades. Escriturar significa acceder a la seguridad jurídica, pero también asumir el compromiso de cuidar y mantener su hogar, cumplir con las normativas y contribuir al desarrollo del barrio”.

Por su parte, Rosa Sullca, vecina del conventillo de la calle Martín Rodríguez 865, se mostró emocionada y contó: “Siento mucha emoción porque voy a poder tener una casa digna con la tranquilidad de poder dejar esta escritura a mis hijos. Estoy muy agradecida al IVC por habernos acompañado en este proceso. Les agradezco mucho de todo corazón”.

La regularización dominial de una vivienda no solo representa un gran paso para las familias, sino que también aporta importantes beneficios para la ciudad. Brinda seguridad jurídica a los nuevos propietarios, facilita su acceso al sistema económico formal y contribuye a la revalorización del inmueble. Además, impulsa el cumplimiento de obligaciones fiscales y favorece la integración social y urbana de los barrios.

El trabajo conjunto entre el IVC y los vecinos de la Ciudad es fundamental porque, además de incrementar la cantidad de propiedades formalizadas, mejora la calidad de vida de los vecinos y refuerza el compromiso de promover el desarrollo urbano y la integración social en los barrios porteños.

 

escrituraciones
 escrituraciones1
 escrituraciones2
 escrituraciones3
 escrituraciones4